Según cifras estimadas por el Ministerio de Turismo (Sectur), los destinos más visitados durante este período de vacaciones de verano por los turistas extranjeros serán: Cancún (26,1%), Riviera Maya (22,2%), Ciudad de México (9,2%), Los Cabos (7,4%), Mazatlán (5,2%) y Guadalajara (2,9%).
Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo, informó durante la inauguración de la exhibición de productos de Querétaro en el espacio Punto México de dicha dependencia, que, según las proyecciones de la Sectur, el número total de turistas alojados, durante este período de vacaciones, en las cadenas hoteleras será de 15 millones 969 mil 723, es decir, un 2,61% más que en 2018.
De los cuales tres millones 836 mil 499 serán turistas internacionales, lo que superará en un 1,4% a los que llegaron el verano pasado; esto generará un ingreso económico de tres mil millones de dólares y representará un aumento del 15,5% sobre el mismo período del año pasado (julio-agosto).
Los principales países de donde provendrán estos viajeros son: Estados Unidos (59.8%), Canadá (5.2%), Reino Unido (4.1%), Colombia (3.2%), España (3.0%), Argentina (2.3%), Brasil ( 2.0%), Francia (1.7%), Perú (1.6%) y Alemania (1.4%).
Los viajeros nacionales ascenderán a 12 millones 133 mil 224, lo que significará un alza de 3%, por lo que se estima que gastarán 36 mil 574 millones de pesos, equivalentes a mil 925 millones de dólares, lo que refleja un incremento de 3.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, mencionó el funcionario.
Además, señaló que la ocupación hotelera promedio durante las vacaciones mencionadas se prevé en 63.9%, 1.2 puntos porcentuales menos que lo registrado en el periodo anterior, debido a que la oferta de cuartos aumentó 2% en el último año.
Varias localidades de Quintana Roo han fusionado la industria turística y bienes raíces para permitir una mayor ocupación, pero Playa del Carmen y Tulum superan todas las expectativas en cuanto a ROI. Lugares como Aldea Zamá permitieron que varios desarrollos como Bajo Cielo, Essentia y Manor prosperaran económicamente gracias a los programas de renta vacacional, ya que los resorts vacacionales tienen poca o nula presencia en estas zonas en comparación con Cancún o Puerto Morelos.
Si deseas aprender más sobre propiedades en renta, visita nuestro centro de aprendizaje y descarga gratis el ebook “Cómo calificar a tu administrador de propiedades” para entender cuáles son los principales factores para tener éxito en este mercado.
Haz clic aquí para leer el artículo original.
Hola! Mi nombre es Conrad, soy un estratega inmobiliario aquí en PIM Real Estate en la soleada Riviera Maya de México. Al igual que tú, comencé a soñar con mudarme a esta hermosa parte del mundo hace algunos años y afortunadamente las cosas me salieron muy bien. Por lo tanto, estoy emocionado de usar mi experiencia en el área, mi conocimiento inmobiliario y los recursos de nuestra empresa para ayudarte a tomar decisiones claras para construir TU realidad.